Socios del Proyecto






Resumen del Proyecto
La iniciativa titulada “¡Hora de jugar por un futuro verde: Da tu paso contra el cambio climático!” busca aumentar la conciencia y la comprensión del cambio climático y la sostenibilidad entre los estudiantes de secundaria a través de herramientas educativas interactivas y gamificadas. El objetivo es empoderar a los jóvenes para que se conviertan en ciudadanos informados, responsables y orientados a la búsqueda de soluciones, que contribuyan activamente a enfrentar los desafíos ambientales.
Objetivos
El proyecto pretende desarrollar materiales didácticos dinámicos y detallados sobre cuestiones climáticas tanto para alumnos como para docentes. Además, se enfoca en capacitar al profesorado con metodologías innovadoras para mejorar la enseñanza ambiental. También busca fomentar la participación estudiantil mediante actividades interactivas dentro y fuera del aula. Asimismo, se organizarán campañas para impulsar la implicación social y promover la responsabilidad ecológica.
Actividades Principales
El proyecto contempla varias actividades clave, entre ellas tres movilidades de Aprendizaje, Enseñanza y Formación (LTT), cinco Reuniones Transnacionales del Proyecto (TPM), de las cuales tres serán virtuales, además de dos actividades virtuales y dos actividades locales dirigidas a fortalecer la cooperación entre socios y el desarrollo de materiales.
Resultados Esperados
Entre los resultados previstos se incluyen:
- Un informe sobre la innovación en la educación climática a través de la creatividad y la tecnología.
- Un archivo digital multilingüe con materiales educativos sobre el cambio climático.
- Una biblioteca educativa con recursos probados y desarrollados.
- Una aplicación web y móvil integral para apoyar la transformación ecológica en la educación durante todo el proyecto.
Cronograma y Colaboración
El proyecto se desarrollará desde octubre de 2024 hasta octubre de 2026, con la participación de socios de Alemania, España, Dinamarca, Islandia y Turquía. Todos colaboran con el objetivo común de dotar a los estudiantes de conocimientos y habilidades para involucrarse activamente en acciones contra el cambio climático a nivel local, nacional e internacional.
Transnational Project Meeting
Reunión de Inicio en Reikiavik, Islandia
La primera Reunión Transnacional del Proyecto “Climate Challenge Adventure” se llevó a cabo los días 26 y 27 de noviembre de 2024 en Reikiavik, Islandia. La sesión comenzó con una presentación general del proyecto y su visión centrada en la sensibilización climática y el desarrollo de recursos educativos innovadores dirigidos tanto a alumnos como a docentes.
Los socios revisaron los objetivos principales, el cronograma y los resultados esperados. El propósito central fue validar el plan de trabajo detallado y asegurar una comprensión compartida de los roles y responsabilidades. También se acordaron de forma conjunta las fechas y responsabilidades de los próximos encuentros transnacionales.
Primera Movilidad LTT – Dinamarca
Del 16 al 19 de diciembre de 2024, el Mariagerfjord Gymnasium en Hobro, Dinamarca, acogió la primera movilidad del proyecto, reuniendo a docentes y estudiantes de los países socios. Esta actividad de Aprendizaje, Enseñanza y Formación fomentó la colaboración internacional, el intercambio de buenas prácticas y el desarrollo de metodologías educativas innovadoras en torno a la educación climática. La movilidad permitió profundizar el conocimiento de los participantes y sentó las bases para futuras actividades del proyecto.
Segunda Movilidad LTT – Turquía
La segunda movilidad LTT tuvo lugar del 5 al 9 de mayo de 2025 en Balıkesir, Turquía, y sus alrededores. La semana comenzó con sesiones introductorias, presentaciones del proyecto y dinámicas de integración cultural, seguidas de discusiones sobre economía circular y sostenibilidad.
En los días posteriores se realizaron talleres sobre narrativa digital, creación de animaciones y diseño de videojuegos con componentes de gamificación y sostenibilidad. Los participantes también desarrollaron prácticas de programación con Unreal Engine y probaron los juegos creados.
Se organizó una excursión a las Montañas Kaz y a la antigua ciudad de Assos, proporcionando experiencias educativas en contacto con la naturaleza. El programa concluyó con talleres sobre reciclaje y residuos cero, presentaciones sobre el modelo de escuela verde y una ceremonia de clausura con actuaciones culturales y despedida.
Descargo de responsabilidad
Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.